Tras semanas o meses de pausa, volver a entrenar puede ser un desafío físico y mental. Es por eso que desde la cadena de gimnasios Smart Fit nos datean con algunas recomendaciones clave para recuperar el ritmo de forma segura y efectiva.
2025
Enero 23, 2025
Se estima que en nuestro país, una de cada siete personas adultas tienen algún grado de depresión, y mayoritariamente se trata de mujeres. Ante estas cifras preocupantes, es bueno recordar que la actividad física es un excelente apoyo a la hora de pensar el en cuidado de la salud mental.
Definitivamente, hay consenso en que incorporar el ejercicio a nuestra rutina, tiene muchos beneficios para nuestra salud física y mental, pero tan importante como la actividad física, es dedicar tiempo a elongar, porque los estiramientos alargan nuestros músculos y tendones, lo que mejora la elasticidad y la movilidad., y reduce los riesgos de sufrir lesiones.
El invierno es sinónimo de frío, nubes, lluvia, y las condiciones ambientales ya no permiten realizar actividad física en lugares al aire libre como en primavera o verano. Estos meses son la temporada ideal para hacer ejercicio en algún gimnasio o en casa, porque lo principal, es no dejar de moverse, independiente de la época del año… y sobre todo en invierno, si consideramos que el ejercicio físico ayuda a mantener en buenas condiciones nuestro sistema inmune.
Cuando somos jóvenes trabajar la musculatura para nuestro futuro, es algo que está lejos de nuestras preocupaciones. Sin embargo, cuando bordeamos los 50 nuestra postura cambia y es una preocupación latente, pero más que preocuparnos lo que debemos hacer es ocuparnos, haciéndonos cargo de mantener una buena alimentación y ejercicio constante (más aún si están orientados a ejercitar la musculatura, que es lo que nos dará una buena capacidad de movimiento, equilibrio y evitar caídas) incluso, desde la casa.
Según estudios globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) más del 80% de la población adolescente no es lo suficientemente activa. El año pasado, Chile se posicionó en el quinto lugar de las naciones menos activas a nivel general, en un reporte sobre los niveles y tendencias de la actividad física de niños y adolescentes en 57 países.