Generation Chile, ONG enfocada en impulsar laboralmente a jóvenes, y la fintech de medios de pago SumUp, se unieron para lanzar un curso online gratuito sobre programación.
2023
Con el objetivo de otorgar herramientas para que miles de maestras y maestros continúen especializándose en el rubro de la construcción, habrá un completo programa de actividades. Durante los tres días, la Gran Feria de Capacitación 2023 albergará más de 150 charlas y capacitaciones en torno a innovación, sostenibilidad y otras temáticas, junto con certificaciones, talleres prácticos, redes de contactos y más de 70 stands con las últimas novedades de las marcas auspiciadoras.
El Segundo Encuentro Internacional de Emprendimiento e Innovación, EtMday Santiago 2022, confirma a sus primeros nombres: Joe Roberts, fundador de School of Rock; y Federico Restrepo, experto en emprendimientos tecnológicos, para este jueves 15 y viernes 16 de diciembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, junto a una serie de representantes internacionales y nacionales de primer nivel. Las inscripciones a esta fiesta del emprendimiento son completamente gratuitas, y se encuentran abiertas en Etmday.org.
Octubre 17, 2022
Botánico – Tejer Jacquard es el título del primer libro de Jandi Gardiazabal, quien tiene más de 85 mil seguidores en su Instagram @jandi_gardiazabal, y ha realizado clases a más de 10 mil alumnos de todo el mundo. “Está inspirado en las hojas, flores y frutos de la naturaleza”, explica la diseñadora chilena que creó 10 patrones inéditos con diferentes niveles de dificultad divididos por tallas, y un proyecto final para esta propuesta centrada en la técnica de tejido Jaquard.
Con 60 años de historia en el país, Savory es una marca que ha acompañado a los chilenos por varias generaciones, y este 2022, no será la excepción. Nuevamente, y por tercera vez, Savory reafirma su compromiso con los almaceneros de nuestro país, a través de un programa de formación para ayudarlos a digitalizar sus negocios.
acceder de forma gratuita hasta el próximo martes 5 de julio. A través de él, los estudiantes podrán practicar cómo sería la prueba real que rendirán en julio, llevada a cabo por el Demre. Al realizarla, entrarán a un contexto de simulacro, se acercarán a la experiencia de la prueba y, de paso, podrán reducir sus niveles de ansiedad, al respecto.