adultos mayores – Datéate!

Beneficios del baile para la salud del corazón en personas mayores

El baile es un excelente ejercicio a toda edad, incluyendo a los adultos mayores… esto debido, principalmente a que, además de elevar la frecuencia cardiaca y mejorar la resistencia cardiovascular, aporta con otros beneficios, como la felicidad y el socializar.

Qué es la sarcopenia y cómo prevenirla

La pérdida de masa muscular es una característica del envejecimiento, y se la conoce como sarcopenia. Esta condición pone en riesgo la autovalencia de las personas mayores, ya que afecta su fuerza y movilidad, influyendo en la capacidad de mantener el equilibrio, caminar y subir o bajar escaleras, entre otras actividades cotidianas.

Que el otoño no detenga la actividad física en personas mayores

Una de las características de las estaciones intermedias es que los cambios de temperatura entre distintas horas del día suelen ser bruscos, y otro dato importante del otoño en particular, es que comienzan a circular los virus respiratorios. Con todo esto, el llamado es a tomar diversas precauciones para el cuidado de la salud, especialmente en el caso de la población de riesgo, como las personas mayores.

Recomendaciones para evitar golpes de calor en personas mayores

En días que las temperaturas máximas sobre pasan los 30°C, hay que preocuparse de quienes, debido a su sensibilidad corporal, conforman los grupos de mayor riesgo, como los niños y los adultos mayores, quienes al experimentar un golpe de calor, pueden alcanzar temperaturas corporales de hasta 40°C.

La Expo Inclusión prepara su versión 2024 para octubre

Ofertas laborales, talleres y charlas es lo que ofrecerá la séptima versión de la Expo Inclusión, que además de su versión presencial que se realizará en Estación Mapocho, contará con una versión online alojada en Expoinclusion.cl.

La salud del corazón en la tercera edad, también se puede cuidad con ejercicio físico

La actividad física es fundamental para la salud en todas las etapas de la vida… de hecho, realizar ejercicio durante la adultez, nos ayuda a llegar de mejor manera a la tercera edad, y poder enfrentarla con mayor autonomía.

Ejercita tu memoria de forma entretenida, con juegos de mesa

El aumento de la edad genera el descenso natural en diferentes funciones, producto del llamado envejecimiento fisiológico. En este sentido, la memoria pasa a ser un aspecto de preocupación en las personas mayores y su entorno cercano, ya que podría alterar su funcionalidad y por consiguiente su calidad de vida.

Apuesta por una vejez saludable trabajando tu musculatura

Cuando somos jóvenes trabajar la musculatura para nuestro futuro, es algo que está lejos de nuestras preocupaciones. Sin embargo, cuando bordeamos los 50 nuestra postura cambia y es una preocupación latente, pero más que preocuparnos lo que debemos hacer es ocuparnos, haciéndonos cargo de mantener una buena alimentación y ejercicio constante (más aún si están orientados a ejercitar la musculatura, que es lo que nos dará una buena capacidad de movimiento, equilibrio y evitar caídas) incluso, desde la casa.

Consejos para un buen control de la diabetes en personas mayores

La diabetes es una enfermedad crónica que se genera cuando el páncreas no produce insulina o cuando no funciona de manera eficiente produciendo la insulina necesaria que requiere el cuerpo. Existen tres tipos de diabetes: diabetes mellitus tipo 1, que es la más frecuente entre los niños y adolescentes, donde el páncreas deja de producir insulina. Diabetes mellitus tipo 2, que es la más frecuente entre los adultos y está ligada a la obesidad o sobrepeso, la falta de actividad física y mala nutrición. En este caso, el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina. El tercer tipo de diabetes es la gestacional, que es una complicación que afecta al 10% de los embarazos a nivel mundial, aproximadamente.

Consejos para una buena salud cardiovascular en las personas mayores

Agosto 28, 2023
A partir de los 65 años las probabilidades de sufrir un ataque cardíaco, un derrame cerebral, una enfermedad cardíaca coronaria o de desarrollar una insuficiencia cardíaca, son mucho mayores.