embarazo – Datéate!

La importancia de una detección temprana de hipotiroidismo para embarazo y fertilidad

El hipotiroidismo muchas veces es asintomático, por lo que algunas pacientes recién se enteran cuando buscan ayuda para conseguir un embarazo, y se realizan los exámenes respectivos. Si ya se tiene conocimiento, lo que se hace es un chequeo previo mediante examen de sangre que mide la hormona tiroidea (conocida como tiroxina o T4), así como también los niveles de TSH (hormona estimulante tiroidea) en el suero sanguíneo, para comprobar que los niveles estén en regla y, si no es así, equilibrar la balanza.

Conoce las posibilidades de un embarazo exitoso a través de la Ovodonación

“Cuando podemos no queremos, y cuando queremos no podemos” es una frase que resume los dos puntos de inflexión en la vida reproductiva de las mujeres. El primero, la etapa de juventud, los inicios profesionales y el cuerpo en su máxima plenitud para lograr un embarazo que, muchas veces, no está en los planes a corto o mediano plazo. El otro punto de inflexión es cuando se alcanza la madurez psicológica, hay otra perspectiva de la vida, ya sabe lo que quiere, evolucionó o alcanzó el éxito profesional, pero su reloj biológico está ralentizado, y lograr un embarazo de forma natural es mucho más difícil.

Inteligencia artificial permite 90% de precisión en la selección de embriones

Las soluciones con Inteligencia Artificial (IA) se están implementando cada vez más en distintos aspectos de sociedad, dando respuesta rápida en temáticas tan diversas como la política, la economía o la ciencia.

Recomendaciones para embarazos en casos de cáncer

Desarrollar algún tipo de cáncer -en cualquier etapa de la vida- produce un fuerte impacto y prácticamente detiene el tiempo; los proyectos a mediano y largo plazo, como puede ser la maternidad, pierden relevancia frente al objetivo principal: vencer la enfermedad.

Cómo la obesidad y el sobrepeso afectan la fertilidad

Si estás planeando un embarazo, uno de los factores que se debe analizar es el concerniente al peso, ya que para una mujer con sobrepeso o, peor aún, obesidad, será mucho más difícil poder concebir; de hecho, expertos señalan que los casos de infertilidad son hasta tres veces más comunes que en mujeres normopeso.

Recomendaciones para la actividad física durante el embarazo

  Enero 12, 2022 Años atrás se recomendaba mantener reposo constante durante el embarazo, argumentando que era por la seguridad de la madre y el bebé. Hoy se sabe que, salvo que existan complicaciones, la inactividad no ayuda en nada a sobrellevar algunos dolores comunes, como de espalda o piernas, producto de llevar más peso […]

Alimentos y consejos para evitar la acidez durante el embarazo

  Diciembre 9, 2021 Durante el primer trimestre del embarazo es normal la aparición de episodios de acidez, que se desarrolla cuando los alimentos que ingiere la madre son empujados desde el estómago hacia el esófago, lo que se puede traducir en reflujo o ardor en el estómago, dificultando la vida cotidiana. Si bien la […]

Viabilidad de un embrazo en madres con diabetes

  Noviembre 26, 2021 Muchas mujeres ante un posible embarazo se ponen nerviosas si poseen enfermedades crónicas como la diabetes o también se preguntan si pueden llegar a desarrollar esa condición en el proceso. De acuerdo al American College of Obstetricians and Gynecologists, aproximadamente una de cada 100 mujeres en edad fértil padece diabetes antes […]

Respuesta a las dudas más frecuentes sobre reproducción asistida

  Septiembre 2, 2021 ¿Cuántos bebés tendré? ¿Puedo congelar mis óvulos a cualquier edad? ¿Cómo funciona el reembolso con Isapres? Como son muchas las interrogantes en torno a la fertilidad y a los tratamientos de reproducción asistida, la doctora Rose Marie Meier, especialista en Medicina Reproductiva de IVI Santiago, nos datea con la respuesta a […]

Vitaminas esenciales para antes y durante el embarazo

  Febrero 1, 2021 Mucho se habla de los alimentos y la cantidad de comida que se debe consumir en el periodo de gestación, pero esos temas no son lo único importante, también hay que resaltar que la ingesta de vitaminas esenciales es otro de los pilares fundamentales para fortalecer el organismo y lograr que […]