Los amantes del vino chileno no pueden perderse la celebración del Día Nacional del Vino, que desde el año 2015 se conmemora cada 4 de septiembre.
2024
Como cada año, el último fin de semana de mayo se celebra el Día de los Patrimonios, instancia con más de dos mil eventos que buscan dar a conocer y fortalecer nuestra herencia cultural. Esta fiesta, que cumple 25 años, fue denominada por la ministra de Culturas, Carolina Arredondo, como las “bodas de plata”, e invitó a las diferentes instituciones a sumarse a esta gran iniciativa.
Para emprender o por hobby, las manualidades son inspiradoras, principalmente porque permiten a las personas enfocarse en una actividad creativa, desviando su atención de las preocupaciones que constantemente nos invaden. La lista es larga: tejido, estampado, bisutería, pintura, mosaico, bordado y scrap, entre otras. Todas estarán presentes con talleres, stand, demostraciones y venta de materiales y productos en la versión 84 de Expo Materiaprima Concepción, que tendrá lugar desde este jueves 23 al domingo 26 de mayo en SurAactivo. El horario para visitar este entretenido evento es de 10:00 a 19:00 horas el jueves, viernes y sábado, y de 11:00 a 18:30 horas el domingo.
El Color de la Inclusión es el nombre de la iniciativa conjunta entre Fundación Descúbreme y Parque Arauco, que tiene por objetivo promover el talento artístico de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva, fomentando las instancias de participación y reflexión en torno a la construcción de una sociedad más inclusiva.
Se hizo esperar, pero tras largos y acontecidos 10 años, vuelve al país Zumba Fest, un concierto fitness con el creador de esta disciplina, el colombiano Beto Pérez, y el chileno Rodrigo Díaz. Serán 6 horas donde siete mil espectadores podrán vivir el fenómeno mundial de la Zumba, actividad física que en la actualizar practican más de 15 millones de personas en el mundo.