Este es un evento imperdible para quienes se dedican a los oficios relacionados con la construcción, porque en él reciben capacitación gratuita y certificaciones, para seguir profesionalizando su rubro.
2025
Es un hecho que post pandemia, el mercado laboral evolucionó y las nuevas tecnologías que se han incorporado en las empresas son un gran desafío para los equipos. Hay que mencionar que al uso de Inteligencia Artificial y programación avanzada, se sumó con fuerza la automatización robótica de procesos (RPA por sus siglas en inglés). Por eso, estar al día es un plus que se valora.
Dirigido a gerentes de venta, comerciales y de marketing, este viernes 1 de septiembre se realizará el seminario Tecnología y tendencias para mejorar venta en la industria inmobiliaria, en el cual se analizará el rol de la tecnología en el proceso de venta inmobiliaria, cómo aplicarla de manera más eficiente, y la importancia del manejo oportuno de leads optimizando los puntos de contacto, entre otros temas.
En la Villa Las Américas se dio inicio a la primera escuela itinerante de teñido, la que busca capacitar gratuitamente en técnicas básicas de teñido a decenas de vecinos y vecinas mensualmente. La idea surge desde el Centro Ideactiva, que viene trabajando con el reciclado y la reutilización textil desde fines del 2018, realizando diferentes talleres experimentales que buscan potenciar y fomentar emprendedores con conciencia de economía circular.
Frente al crecimiento del ecosistema digital en el país y para contribuir con el aprendizaje de habilidades tecnológicas en la región del Biobío, se lanzó el #ProgramaTuPega, iniciativa 100% online y gratuita, que capacita a jóvenes sin estudios superiores de entre 18 a 24 años, en conocimientos digitales y desarrollo de habilidades socioemocionales para que accedan a una vida de calidad a través del trabajo y el aprendizaje continuo.
Con el objetivo de otorgar herramientas para que miles de maestras y maestros continúen especializándose en el rubro de la construcción, habrá un completo programa de actividades. Durante los tres días, la Gran Feria de Capacitación 2023 albergará más de 150 charlas y capacitaciones en torno a innovación, sostenibilidad y otras temáticas, junto con certificaciones, talleres prácticos, redes de contactos y más de 70 stands con las últimas novedades de las marcas auspiciadoras.