Sensilis… para el cuidado de las pieles sensibles que sufren con el frío

Agosto 11, 2025
El rostro y las manos son las zonas de nuestro cuerpo que tienen una mayor exposición al ambiente, lo que significa que son más vulnerables a factores como los cambios bruscos de temperatura, el calor de la calefacción, el frío, la baja humedad, el viento, etc. Y la mejor prueba de ello, es que generalmente sentimos que nuestra piel cambia en esta época del año, lo que exige que adaptemos nuestra rutina de cuidados.

“Durante el invierno la piel pierde agua con más rapidez, y su función barrera se debilita. Esto provoca resequedad, sensibilidad, opacidad e incluso la aparición de arrugas finas, sobre todo alrededor de los ojos”, explica la dermatóloga estética Dra. Katherine Barría Steinfort, Directora Médica de Clínica KB. “El frío disminuye la producción natural de grasa, y eso impacta a todos los tipos de piel, aunque a veces no lo notemos de inmediato”, complementa.

“Muchas veces seguimos usando los mismos productos del verano, cuando en realidad el clima frío exige texturas más ricas en lípidos, mayor nutrición y menos exfoliación”, agrega Iolanda Moreira, PhD en Ingeniería para la Salud y Fundadora de Pronaturae, empresa especializada en distribución dermatológica. La especialista además nos datea hoy con recomendaciones para el cuidado de la piel de los labios, el rostro y las manos, en invierno:

  • Usar limpiadores más cremosos y suaves.
  • Evitar duchas muy calientes, que resecan y eliminan los lípidos naturales de la piel.
  • Reforzar la hidratación nocturna con productos nutritivos.
  • Incorporar suplementos que apoyen la salud de la piel desde adentro.

Productos formulados con pantenol, ceramidas o ácido hialurónico, son ideales para preservar la barrera cutánea, ingredientes que destacan en las alternativas que entrega Sensilis, marca especializada en pieles sensibles.  

Además, es muy importante que un dermatólogo nos examine al menos una vez al año. “Contar con orientación profesional permite personalizar la rutina, evitar reacciones adversas y tratar a tiempo cualquier problema”, concluye la Dra. Barría.

Info del Autor: Datéate!