Qué es la sarcopenia y cómo prevenirla

Julio 30, 2025
La pérdida de masa muscular es una característica del envejecimiento, y se la conoce como sarcopenia. Esta condición pone en riesgo la autovalencia de las personas mayores, ya que afecta su fuerza y movilidad, influyendo en la capacidad de mantener el equilibrio, caminar y subir o bajar escaleras, entre otras actividades cotidianas.

La buena noticia es que hay formas de prevenir estos problemas, y así evitar, o al menos retrasar sus efectos. La más efectiva de todas: la actividad física.  

Realizar ejercicio habitualmente, a cualquier edad, es una inversión para una mejor vejez, pero además, durante la tercera edad hay que preocuparse de tener una rutina acorde a la condición de cada persona. Se recomienda realizar ejercicios de fuerza, de resistencia, elongaciones y caminatas. Implementando todos estos tipos de actividades, aseguras la conservación de masa muscular, entrenas coordinación, mantienes el equilibrio y puedes moverte en el día a día con mayor seguridad.  

“La sarcopenia no es un destino inevitable del envejecimiento, sino una condición prevenible con hábitos adecuados. Lo más importante es mantenerse en movimiento: incluso ejercicios simples, como levantarse y sentarse de una silla varias veces al día, activan la musculatura. La clave está en moverse de forma segura y sostenida en el tiempo, con el objetivo de mantener la independencia el mayor tiempo posible”, comenta Marco Celedón, kinesiólogo de residencias para personas mayores Acalis.

Otro hábito importante es la buena alimentación. El consumo adecuado de proteínas es un básico al momento de pensar en la musculatura corporal. Las fuentes recomendadas de proteínas son huevos, pescados, legumbres y lácteos descremados. También se debe consumir vitamina D y calcio.

Además, los controles médicos deben realizarse según las indicaciones de los profesionales de la salud, sólo así los diagnósticos de sarcopenia u otras enfermedades, podrán ser oportunos. Y, por último, se recomienda socializar, pues el aislamiento puede provocar inactividad física, aumentando los riesgos ya mencionados, razón por la que en Acalis cuentan con espacios para diversas actividades recreativas, que apoyan el bienestar integral de sus residentes.  

Info del Autor: Datéate!