Las ventajas del adiestramiento canino

Septiembre 4, 2025
El Registro Nacional de Mascotas supera los 3 millones de perros y gatos inscritos oficialmente por sus dueños, lo que da cuenta no sólo de que gran parte de las familias de nuestro país cuentan con un integrante de cuatro patas, sino que además, el número de personas que se preocupa de practicar una tenencia responsable va en aumento.

Una de las tantas formas de demostrar un buen cuidado, y que mejora la calidad de vida de los peludos, es educándolos, una costumbre que facilita la convivencia, asegura mayor felicidad, comodidad y seguridad, tanto para los perros como para sus dueños, y genera un vínculo profundo entre amos y mascotas.  

Aunque el adiestramiento es mejor si se realiza desde que son cachorros, los perros adultos también pueden ser entrenados, un trabajo que realizan en Dog Teacher, proyecto dedicado a la educación y bienestar canino, que promueve la convivencia armónica y la comprensión de las necesidades de las mascotas, con asesorías personalizadas, desarrollo de talleres y difusión de contenidos educativos.

“La idea es que los entrenamientos se adapten a cada etapa. A los cachorros se deben enseñar hábitos básicos como la higiene, el paseo y la socialización; luego se recomienda trabajar la calma o el autocontrol, y cuando ya son adultos nos enfocamos en temas recurrentes, como la ansiedad por separación, reactividad o manejo del paseo”, detalla Vicente Celedón, veterinario, etólogo y fundador de Dog Teacher.

Los expertos destacan la importancia de que el adiestramiento sea una experiencia respetuosa y positiva, en las que los perros puedan asociar el aprendizaje a momentos felices con juegos, cariño y premios. “Así, tu mascota no solo aprenderá más rápido, también ganará confianza, mejorará su socialización y estará mejor preparada para desenvolverse en espacios públicos u otros entornos”, comenta Masiel Gálvez, veterinaria de Purina.

Info del Autor: Datéate!