Ejercicios caseros para aliviar la ciática

Julio 31, 2025
El dato de hoy llega desde la Clínica Miguel Claro, y está pensando para aminorar de forma simple, molestias como ese dolor de la parte baja de la espalda que puede llegar a extenderse hasta los pies, pasando por glúteos y muslos, provocado por la ciática.

Es una afección cada vez más común, porque suele darse en personas que están sentadas la mayor parte del día, y en quienes realizan alguna fuerza física sin cuidado. “Puede sentirse como una descarga eléctrica, un escozor profundo o un dolor punzante. Aunque puede ser muy intenso, en la mayoría de los casos se puede tratar sin necesidad de cirugía y con medidas simples desde casa”, explica el doctor Waldo Escobar, neurocirujano de Clínica Miguel Claro, quien recomienda tres ejercicios:

  • Elevación alternada de piernas. Recostarse boca abajo, sobre una superficie firme, inhalar profundo mientras se eleva una pierna y exhalar al bajarla. Realizar este movimiento 8 veces con cada pierna.
  • Extensión lumbar en esfinge. Mantener la posición del ejercicio anterior, pero esta vez apoyar los antebrazos, elevando el tronco suavemente, mientras se inhala, y mantener la postura durante tres respiraciones profundas.
  • Movilidad en postura sentada. Sentarse con caderas y rodillas flexionadas. En esa posición arquear la espalda al inhalar y regresar a la posición inicial al exhalar. Repetir 8 veces.

“Si el dolor persiste por más de una semana, empeora o aparece tras un trauma, como una caída o accidente, hay que consultar al médico de inmediato. Lo mismo si se presenta debilidad muscular repentina o pérdida de control de esfínteres”, advierte el doctor Escobar, especialista de la Clínica Miguel Claro.

Info del Autor: Datéate!