
Julio 21, 2025
Una correcta alimentación, es fundamental en cada momento de nuestra vida, pues nos ayuda a mantener una buena salud, algo que en la adolescencia tiene relevancia por tratarse de una etapa de crecimiento y desarrollo.
Productos naturales y una gran variedad de alimentos, son la clave en la alimentación de los adolescentes, para asegurar una ingesta apropiada de nutrientes que aporten energía.
Desde la empresa de alimentación institucional Giser, su nutricionista Linda Gac recalca la importancia del consumo de frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales, junto con evitar la ingesta de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas. Y al momento de hidratarse, siempre preferir el agua.
“Con una dieta saludable y variada, disminuye el riesgo de presentar a corto o largo plazo enfermedades metabólicas como la diabetes, cardiopatías, hipertensión, sobrepeso u obesidad, y muchas veces más de una, lo que deriva en un síndrome metabólico”, destaca la especialista.
El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA), recomienda el consumo de tres porciones diarias de lácteos descremados, por su aporte de calcio, proteínas y vitaminas A y B; pescado, vacuno, aves y huevos, también en tres porciones al día, para asegurar la ingesta de proteínas, zinc y hierro; verduras crudas de colores diversos y frutas frescas, que aportan antioxidantes, fibra y vitaminas A y C; y de 3 a 4 porciones diarias de cereales como pan, arroz, granos y papas, siempre teniendo en cuenta que cada porción puede ser la mitad de una marraqueta o hallulla, dos rebanadas de pan de molde, ½ papa, 1 tazón de legumbres, o ¾ tazas de arroz o pastas.
Por último, la alimentación debe complementarse con la actividad física. “Se debe realizar al menos 30 minutos al día, ya sea una caminata rápida o cualquier tipo de ejercicio, y acompañado de una buena ingesta de agua, que podría equivaler a 6 u 8 vasos de diarios para mantenerse hidratado”, concluye Linda Gac.