
Enero 6, 2025
Para los veranistas, no es mayor problema realizar nuestras actividades en días de calor, porque las altas temperaturas no nos paralizan (como nos pasa con el frío), pero eso no significa que no estemos libres de los riesgos que implica el calor extremo.
Tanto para inviernistas como para veranistas, es importante tener algunas consideraciones antes de realizar ejercicio al aire libre en temporadas como la que estamos viviendo. Estos datos nos los comparte hoy Jorge Pizarro, Gerente Técnico de Smart Fit y experto en el tema.
La hidratación es fundamental. Además, hay que preferir las horas del día en que hace menos calor; elegir ropa transpirable, ligera (de poliéster o nylon, nunca de algodón), de colores claros y con protección UV; proteger la cabeza, el cuello y el rostro con algún gorro, e ir adaptándose gradualmente a las altas temperaturas.
Ahora, estos consejos son para cuando la única alternativa es ejercitarse en exteriores. “Algunos deportes, como correr largas distancias, fútbol, ciclismo y de resistencia, entre otros, pueden provocar deshidratación, agotamiento y golpes de calor, por lo que se recomienda realizarlos en interiores”, explica el experto, quien además agrega que las sedes de Smart Fit están climatizadas, lo que las convierte en un espacio adecuado para entrenamientos sin mayor riesgo. “En nuestros gimnasios contamos con una amplia gama de opciones, desde máquinas de cardio y peso integrado, hasta salas grupales, y con profesionales con gran experiencia”, finaliza Jorge Pizarro.
Para más información, visita Smartfit.cl.