
Marzo 26, 2025
Si bien es cierto que el consumo de proteínas es importante para el organismo, nunca hay que olvidar que lo que se busca es una alimentación equilibrada y variada, donde también deben estar presentes otros grupos de alimentos.
Según detalla Ana Paula Guerrero, experta en nutrición de Vilbofit, no es recomendable comer más de 2,5 gramos de proteína animal, por kilogramo de peso corporal, es decir la ingesta apropiada varía en cada caso, y sobrepasar esta dosis puede provocar problemas a la salud cardiovascular y renal.
Entre los grupos de riesgo destacan los deportistas, que tienden a incrementar su consumo de proteínas utilizando suplementos, sin ninguna supervisión médica. Los adultos mayores, y las personas con enfermedades como: diabetes, hipertensión, y afecciones renales y/o cardiovasculares, también deben tener especial cuidado para no sobrepasar el consumo recomendado de proteína animal.
Sufrir deshidratación, fatiga persistente, mal aliento, problemas digestivos, dolores articulares y aumento del colesterol y de la presión arterial, son señales que nos alertan de que estamos ingiriendo más proteína de la que es saludable para nuestro organismo.
Como alternativa, la especialista recomienda incorporar en la dieta, recetas ricas en proteína vegetal, como:
- Ensalada de lentejas con palta y tomate, que se prepara con 1 taza de lentejas cocidas, 1 tomate picado, ½ palta en cubos, ¼ de cebolla morada picada, el jugo de ½ limón, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Mezclar todo en un bowl suavemente y servir.
- Pudding de chía y fruta, que incluye: 1 taza de bebida vegetal de soya, ½ taza de semilla de chía, 1 cucharada de mantequilla de almendras o maní, 50 gramos de fruta a elección, 1 cucharadita de canela y/o endulzante. Para prepararlo, se deben poner todos los ingredientes -excepto la fruta a elección- en un frasco hermético, que debe quedar en el refrigerador durante toda la noche. Al servirlo, se decora con la fruta picada.
Las legumbres, los frutos secos y las semillas son fundamentales en las recetas recomendadas por la experta en nutrición de Vilbofit. “Son excelentes fuentes de proteína que, además, aportan fibra, vitaminas y minerales esenciales. La clave está en diversificar las fuentes de proteínas y priorizar aquellas que contribuyen a la salud general del organismo”, enfatiza.