Cómo prevenir accidentes y evitar riesgos en vacaciones de invierno

Junio 24, 2025
Los accidentes y enfermedades estacionales en menores son siempre una posibilidad, especialmente considerando que los niños y niñas no tienen tanta consciencia de los riesgos y no toman precauciones, ámbito en el que deben jugar un papel fundamental los adultos a cargo.

Hoy, la especialista en medicina familiar infantil, Carolina Cerón, nos comparte algunos consejos al respecto. Por ejemplo, en temporada de vacaciones los menores están más tiempo en casa y si salen, es para dedicarse a diversas actividades recreativas, lo que incrementa las posibilidades de caídas, contagio de enfermedades, e incluso quemaduras. De hecho, este último ítem se incrementa en invierno por el uso de estufas o el consumo de líquidos calientes. “Es clave que los niños nunca estén solos, y que los sistemas de calefacción tengan mecanismos de seguridad, como apagado automático”, recalca la especialista.

Además hay que tener cuidado con las caídas, uno de los accidentes más comunes en menores de edad. “Los niños corren, se suben a muebles o estructuras, y suelen tropezar o perder el equilibrio. Aunque muchas veces se trata de lesiones leves, las caídas desde mayor altura o con más impacto pueden ser graves”, explica.

Para evitar que contraigan enfermedades respiratorias, la recomendación de la doctora es “abrigarlos por capas, mantener ventilados los espacios y usar mascarilla si se va a estar en lugares cerrados o con muchas personas”.

En general, los adultos a cargo de niños deben supervisarlos en todo momento, preferir las estufas con sistemas de seguridad y ubicarlas fuera del alcance de los niños, no descuidar los horarios habituales de sueño y alimentación, evitar el sedentarismo incentivándolos a realizar actividad física, llevar a los menores a sus chequeos médicos y mantener sus vacunas al día, y consultar a un especialista ante síntomas como fiebre y dificultad para respirar, que sean persistentes.

Ahora, cuando un accidente ocurre, la recomendación es contar con algún seguro que brinde tranquilidad y un plan a seguir ante la contingencia. Una alternativa es la que entrega Vida Cámara, y que se pueden cotizar y contratar online.

Por ejemplo el Seguro de Accidentes con Beneficio Ahorro Dental tiene precios que comienzan en las 0,355 UF mensuales, y está disponible en Vidacamara.cl.  

Info del Autor: Datéate!