
Agosto 27, 2025
El baile es un excelente ejercicio a toda edad, incluyendo a los adultos mayores… esto debido, principalmente a que, además de elevar la frecuencia cardiaca y mejorar la resistencia cardiovascular, aporta con otros beneficios, como la felicidad y el socializar.
“Además, fortalece los músculos y los huesos, mejora el equilibrio, la coordinación, y puede ayudar a prevenir la demencia y mejorar la memoria”, recalca Paulina Charó, enfermera jefe de Acalis (residencias para personas mayores), quien agrega que el baile “es un ejercicio aeróbico muy completo que fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea. Quienes bailan tienden a caminar más, fortalecen su capacidad respiratoria y función cardíaca. Además, reducen el miedo a las caídas, lo que mejora la confianza a la hora de salir de sus casas”.
Otras de las ventajas que experimentan quienes bailan, son: menos estrés, más energía y mayor bienestar emocional. “En Acalis hacemos constantemente clases de baile para que nuestros residentes se olviden del estrés, trabajen su cuerpo, fortalezcan la memoria, aumenten la socialización y mejoren su estado de ánimo. Al bailar liberamos endorfinas, que actúan como estimulantes naturales del estado de ánimo. Es una forma lúdica de cuidar y mantener fuerte y sano al corazón. El llamado es a practicarlo sin importar la edad que se tenga”, explica Paulina.